REVISIÓN 04
AGOSTO 2017
OBJETO:
Establecer el método para determinar si el Sistema de Gestión de Calidad es compatible con las disposiciones planificadas y los requisitos de esta norma.
ALCANCE:
Se aplicará a todas las actividades que realizan los diferentes sectores de la compañía.
RESPONSABILIDADES:
Auditor
- Planificar la auditoria conjuntamente con el responsable de SGC.
- Realizar registros de las auditorias para informar de los resultados y mantenerlos.
Gerente General
- Realizar la Revisión de la Dirección de las Auditorias.
Gerente de Proyectos
- Aprobar el Plan de Auditoria.
- Proveer los recursos necesarios para asegurar la realización del Plan Anual de Auditorías internas.
Responsable del Sector
- Implementar las acciones correctivas propuestas.
- Realizar el seguimiento de las acciones tomadas, su verificación e informar los resultados obtenidos.
Responsable del Sistema de Gestión de Calidad
- Proponer el plan de Auditorias, su criterio, alcance, frecuencia y metodología.
- Distribuir y archivar toda la documentación relativa a las Auditorías Internas.
ABREVIATURAS Y REFERENCIAS:
No Conformidad NC
DESCRIPCION:
Planificación
Las Auditorias Internas se deben realizar como mínimo una vez al año y son planificadas por el responsable del Sistema de Gestión de Calidad con la aprobación del Gerente de Proyectos mediante PAI.
Las Auditorias se deben planificar considerando el estado y la importancia de los procedimientos y los resultados de Auditorias previas.
Se debe dar conocimiento a todo el personal de la compañía que la Auditoria no es punitoria, sino que tiene el propósito de asegurar la objetividad e imparcialidad en el cumplimiento de los procedimientos definidos.
Plan detallado
El Responsable de SGC y el Auditor designado deben confeccionar un Plan detallado de ejecución y comunicarlo a los sectores de la compañía involucrados con una anticipación mínima de 7 (siete) días. Este plan se debe registrar en PAD.
Designación de Auditores internos/externos
El Auditor a designar no debe pertenecer al sector de la compañía que será auditado. Se puede también designar Auditores externos.
El Auditor designado que sea de la compañía debe haber sido capacitado para tal función, estar aprobado por el Gerente General y el responsable del Sistema de Gestión de Calidad debe haber tomado conocimiento del hecho.
Si se designa un Auditor externo, los requisitos a cumplir serán los mismos que los del párrafo anterior y los antecedentes para su selección deben ser evaluados y aprobados por el Gerente de Recursos Humanos mediante análisis del CV, y el responsable del Sistema de Gestión de Calidad debe haber tomado conocimiento del hecho.
En ambos casos, deben existir registros que acrediten las capacitaciones de los auditores en cuestión, extendidos por entes o institutos de capacitación reconocidos a nivel nacional o internacional.
Ejecución de la Auditoria
El auditor debe verificar si se cumple lo dispuesto en los documentos:
- Conformidad con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
- Disponibilidad del Manual del Sistema de Gestión de Calidad para el personal de la compañía según la distribución aprobada, y conocimiento del mismo por todo el personal de la compañía involucrado en cada procedimiento.
- Aplicación y cumplimiento de los procedimientos documentados.
- Cumplimiento de la política y los objetivos de calidad de la compañía.
- Cumplimiento de recomendaciones incluidas en Auditorias anteriores, habiendo tomado las acciones correctivas necesarias.
Conclusión e Informe de Auditoria
Concluida la Auditoria, se debe realizar la reunión final en la cual se informa sobre las desviaciones detectadas y registradas.
Se debe entregar copia de IFA al Gerente General.
El IFA debe ser archivado por el responsable del Sistema de Gestión de Calidad, en la acción IFA dentro de MKT. Donde se adjunta el PAI y PAD.
Implementación de Acciones Correctivas
El responsable del sector al cual se le identifico una NC, deberá proponer e implementar una Acción correctiva y registrarla en NCAC. El plazo de tratamiento y planificación mediante Acción Correctiva no deberá ser mayor a los 30 días de su detección.
Resumen Final
Conformadas satisfactoriamente todas las Acciones correctivas, el Auditor procederá al cierre de cada una de las NC de Auditoría interna y de NCAC.
Archivo
Todos los originales de los informes de Auditorias deben ser archivados por el responsable del Sistema de Gestión de Calidad, por el plazo de 3 (tres) años.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y/O ASOCIADOS
PAI Programa de Auditoría Interna.
PAD Plan de Auditoria Detallada.
IFA Informe Final de Auditoria.
NCAC Formulario de No Conformidades y Acciones Correctivas.
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL |
||
Ubicación |
Motivo del cambio |
Descripción del cambio |
Responsabilidades |
Modificaciones |
Se trasladaron responsabilidades del Representante de la Dirección al Gerente General y al Gerente de Proyectos. |
Ejecución de la Auditoria | Mejora |
Se reemplazo la norma ISO 9001-2008 por ISO 9001-2015 |
Leave a Reply