Dominios personalizados
Cada vez que se genere un dominio personalizado para un cliente (https://xxx.igglobal.net) se debe agregar en el archivo
C:\Windows\System32\drivers\
Cada vez que se genere un dominio personalizado para un cliente (https://xxx.igglobal.net) se debe agregar en el archivo
C:\Windows\System32\drivers\
El Control de Instalaciones se administra únicamente con usuario Instalador, desde: https://app.igglobal.net
1. Usuarios y Empresas
Se podrá definir el límite de cantidad de Usuarios y Empresas por dominio.
2. Bloqueo del sistema
Se podrá bloquear y desbloquear dominios a través del cambio de estado.
El control actualizará la fecha de caducidad a través de la tarea programada para tal fin en el servicio de Scheduler. La frecuencia de ejecución de la tarea programada está definida cada 10 minutos.
Comportamiento IGGLOBAL Online
Token Usuario – Vigencia: 30 días
Reacción: Ante una petición al server, el sistema Online forzará el cierre de sesión del usuario.
Mensaje al usuario: Control de seguridad. Tu cuenta ha sido inhabilitada o suspendida temporalmente.
Comportamiento IGGLOBAL Classic
Token Usuario – Vigencia: No hay
Reacción: Es necesario que el usuario cierre sesión del sistema Classic para ver reflejado el bloqueo.
Mensaje al usuario: Errores numerados con código 9900 en adelante.
Integración de VTEX
Tecnico
Revisar que esté instalado y funcionando la última versión de IGGlobal Cloud Service.
1) descargar EXE de la siguiente pagina: https://www.rabbitmq.com/install-windows.html
2) al momento de Instalar sale el siguiente cartel.
pone si y descargar Erlang/OTP https://www.erlang.org/downloads
Instalar Erlang para continuar con la instalación de RabbitMQ
3) para probar que esté instalado correctamente RabbitMQ y Erlang/OTP entrar a la siguiente url:
http://localhost:15672/
Username: guest
Password: guest
o por services.msc buscar el servicio RabbitMQ. al finalizar la instalación, reiniciar el servicio de IGGlobal Cloud Service para que pueda operar con el servicio de RabbitMQ.
Si el servicio de monitor de rabbitmq no corre.
ejecutar el siguiente comando en la consola:
rabbitmq-plugins enable rabbitmq_management
y si aun no funciona, reinstalar el rabbitmq de vuelta y ejecutar el mismo comando
https://www.c-sharpcorner.com/article/using-net-core-with-rabbitmq-for-async-operations/
4) En el archivo “IGGlobalMasterInformac.db” hay que agregar el nombre de CuentaVTEX al dominio que corresponda, es un nuevo valor.
5) en la bases de INFORMAC, hay que agregar 2 registros en la siguiente tabla “Info_Componentes_Web”
– VTEX_CID = Nombre a la base que se va a conectar
– VTEX_STATUS_ORDERS = Nombre de estado que espera para pasar una orden de VTEX a un pedido del IGGLOBAL
Ejemplo:
Componente | Clave |
VTEX_CID | DATOS_DESA |
VTEX_STATUS_ORDERS | ready-for-handling |
6) en la instalación del IGGlobalCloudServices, buscar el siguiente archivo “Scheduling.Service.exe.config”,y agregar el mail donde van a llegar los posible errores , desde el ecommerce al erp. agregar el siguiente valor
<appSettings>
<add key=”igglobalMailLogTo” value=”mail@mail.com” />
</appSettings>
7) Habilitar la FU 50008
Funcional
VTEX:
OBJETO:
Establecer la metodología para la elaboración, revisión, aprobación, modificación y distribución de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad, de forma tal de asegurar su control y disposición autorizada en los lugares de trabajo en que se los necesite.
Se aplicará a todos los documentos relacionados con el Sistema de Gestión de Calidad de la compañía.
Consultor Técnico
Todos los documentos son elaborados en forma legible, archivados en condiciones que prevengan daños y de fácil acceso para todo el personal involucrado. Los mismos están conservados en soporte informático.
Distribución, acceso, recuperación y uso
El Responsable del Sistema de Gestión de Calidad identificará y aprobará mediante publicación la documentación de calidad, necesaria para disponer de información apropiada para toma de decisiones y para demostrar conformidad con los requisitos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad.
Cada vez que un Documento es generado y/o modificado, el Responsable del Sistema de Gestión de Calidad informará a los usuarios.
Cualquier persona de la organización podrá tener acceso a un documento de la calidad archivado, siempre y cuando sea autorizado por el Responsable del SGC. Para acceder cuentan con un usuario y contraseña y tienen definidos distintos perfiles según el puesto que ocupen en la organización, de editor el cual tiene acceso para editar un documento y el de suscriptor que solo puede ingresar para leer la documentación. Estos perfiles son definidos por el responsable del Sistema de Gestión de Calidad.
Los documentos de la calidad establecidos en soporte informático, el Consultor Técnico establecerá 1 copia (Back Up) de seguridad semanal, de forma tal que exista en todo momento la copia de la última semana y una mensual la cual será archivada en un lugar seguro, según lo establecido en el IT-BAC Instructivo de Backup y Mantenimiento.
Revisión y control de cambios
Las revisiones y actualizaciones son realizadas por el Responsable del Sistema de Gestión de Calidad según las necesidades puntuales (desvío detectado, necesidad de actualización por cambio en los procesos, etc.). Los cambios introducidos, su ubicación dentro del documento y una breve descripción del motivo son colocados en el recuadro “Control de Cambios” ubicado al final del documento.
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL | ||
Ubicación | Motivo del cambio | Descripción del cambio |
Almacenamiento, conservación, preservación y disposición
Los documentos de la calidad serán archivados, mantenidos y conservados en el sitio kb.baseglobal.com.ar.
Los responsables de cada uno de los sectores de la empresa donde se archiven registros de la calidad, serán los encargados de mantener los archivos en condiciones ambientales y de conservación adecuadas para que los registros estén correctamente ordenados, se encuentren fácilmente y no existan riesgos de daño, pérdida o deterioro de los mismos.
Si fuera solicitado por los clientes, los documentos de la calidad deberán tenerse a disposición. Además, para permitir la consulta por parte de la empresa y/o clientes se deberá disponer de una fácil recuperación. A tal efecto se los almacenará en forma ordenada.
Todos aquellos documentos externos dentro del SGC serán sellados con la leyenda DOCUMENTO EXTERNO.
REVISIÓN 00
ENERO 2018
El presente procedimiento establece una metodología necesaria para la implementación de cambios de manera planificada dentro de la organización.
Aplica para los cambios documentales, tecnológicos, proveedores y procesos.
Este procedimiento se inicia con la identificación del cambio, acciones de los responsables y finaliza con la evaluación del cambio realizado.
Cambio: es la práctica que aplica a cualquier adición, eliminación, modificación temporal o permanente realizada a un sistema existente.
Gestión: actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Gestión de cambio: es el proceso que garantiza que los cambios sean implementados de la manera mas eficiente, siguiendo los procedimientos establecidos y asegurando la calidad y continuidad del servicio.
Nro | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN | RESPONSABLE | REGISTRO |
1 | Identificar el cambio y registrarlo. | Identificar la necesidad del cambio, que contemple el propósito y justificación del cambio y documentarlo. | Todos los procesos | IGGLOBAL Online |
2 | Análisis del Impacto | Generar un diagnóstico del impacto del cambio en la entidad, si el cambio es viable en aspectos operativos y financieros y definir las acciones para su implementación | Todos los procesos | IGGLOBAL Online |
3 | Planear el Cambio | Plan de acciones para asegurar los recursos necesarios, los plazos y evaluar si se requieren ajuste o si se aprueban directamente. Si se aprueba el cambio, se pasa a la actividad siguiente. Si no se aprueba, se deberán implementar los ajustes necesarios y volver al paso anterior. |
Lider del proceso | IGGLOBAL Online |
4 | Implementación del cambio | Establecer las actividades necesarias para llevar a cabo el cambio. | Responsable del proceso que implemento el cambio | IGGLOBAL Online |
5 | Seguimiento y Evaluación | Realizar seguimiento de la ejecución del plan de cambio verificar, su implementación y que se hayan cumplido los criterios establecidos para este procedimiento. | Responsable del proceso que implemento el cambio | IGGLOBAL Online |
Servicios Generales.
Gerente de Administración.
Efectuar las tareas de limpieza y mantenimiento de la compañía.
Las tareas específicas de su función son:
Programador Jr.
Programador Ssr.
Realizar tareas de programación.
Las tareas específicas de su función son:
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL |
||
Ubicación |
Motivo del cambio |
Descripción del cambio |
Dependencia | Modificación | Se modificó la dependencia de analista programador a Programador Ssr |
REVISIÓN 00
ENERO 2016
Establecer una metodologia para recepcionar los llamados, confeccionar ticket y responder a los requerimientos de los clientes.
Tomar el llamado y solicitar los datos del cliente
Tomar la consulta ingresarla en un Ticket con estado Pendiente y derivar al sector Implementación
Confeccionar y Mantener actualizado este Procedimiento.
Confeccionar y Mantener actualizado este Procedimiento en conjunto con el Jefe de Implementación.
El responsable de Administración deberá recibir el llamado, solicitar el mail del cliente para tener actualizada la base de datos de MKT e ingresar un ticket con el nombre de la empresa, la persona que se contactó y una breve descripción de la consulta. Al grabarlo el ticket queda en estado pendiente.
El Consultor Funcional deberá levantar los tickets pendientes, comunicarse con el cliente y resolver la consulta.
Los tickets que requieren mas tiempo para ser resueltos se modifican a un estado En Curso. Una vez que se resolvió el inconveniente el ticket pasa a estado Cumplido.
Si el llamado es por un error en el sistema, el ticket pasa a Asignado y se genera un INC, el cual se deriva al Gerente de I+D para su resolución.
Incidente ——– INC
Asistente Comercial.
Gerente de Proyectos.
Efectuar tareas comerciales necesarias para la venta de nuevos proyectos. Efectuar las tareas relacionadas con la imagen de la compañía y el posicionamiento de la marca en el mercado.
Las tareas específicas de su función son:
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL |
||
Ubicación | Motivo del cambio |
Descripción del cambio |
Nombre | Modificación | Se modificó el nombre de Ejecutivo de Ventas a Asistente Comercial. |
Responsabilidad de Autoridad | Modificación | Se fusionaron tareas de Ejecutivo de Ventas con Marketing |
Responsabilidad | Modificación | Se actualizaron y agregaron tareas. |
Este instructivo se aplicará para generar en el sistema las No Conformidades.
No Conformidad NC
Sistema de Gestión de Calidad SGC
La NC puede ser registrada por cualquier integrante de la compañía, previa autorización de su superior.
En el alta de la acción NCAC en MKT, se ingresarán los siguientes datos:
Co. Cuenta: Base Global.
Co. Contacto: Profesional (que genera la NC).
Co. Acción: 999 – No Conformidad.
Parámetros:
1001– Origen No Conformidad (0 – Clientes, 1 – Interno).
1002 – Gerencia a imputar No Conformidad.
1003 – Verificación (Este campo es de tipo Si/No y lo define el Responsable de Gestión de Calidad cuando el origen del registro lo indica algún responsable de sectores).
1004 – Comentarios (Detalle de la NC y Profesional involucrado si corresponde.).
1005 – Fecha Verificación
1006 – Análisis – Causas del Problema (Campo Memo, Descripción del Análisis de problema y sus causas, realizado por la Gerencia a quien se imputa la NC).
1007 – Resolución – Acciones Inmediatas (Campo Memo, Descripción de Determinaciones Inmediatas para resolver el problema, realizado por la Gerencia a quien se imputa la NC).
1008 – Descripción de la Acción (Campo Memo, Descripción acciones correctivas para evitar reincidencias futuras del problema, realizado por la Gerencia a quien se imputa la NC).
1009 – Fecha Cierre (Este campo lo deberá indicar el Responsable de Gestión de Calidad cuando se verifique la solución de la NC).
1010 – Tipo de Acción (1 – Correctiva).
1011 – Resultado de la Evaluación (Este campo es de tipo Si/No y lo define el Responsable de Gestión de Calidad)
1012 – Fecha de Evaluación
1013 – Verificación de Efectividad (Campo Memo, Descripción acciones para planificar la verificación de efectividad de las acciones correctivas)
1014 – Resultado de Verificación de Efectividad (Campo Memo, Descripción para enunciar los resultados de la efectividad de las acciones correctivas implementadas)
NCAC ——- No Conformidades y Acciones Correctivas.
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL |
||
Ubicación | Motivo del cambio |
Descripción del cambio |
Descripción | Modificación | El número de acción de la No Conformidad se modificó del 1000 al 999. |
Co. Acción | Modificación | Se eliminó el tipo de acción preventiva. |