Category IGGLOBAL Classic

Actualización de Versión, chequeos

Una vez realizada la actualización del sistema igglobal classic y del igglobal online tener en cuenta:

-Las imagenes del log-in IGGlobal Online deben estar en la instalación.

-Correr dentro del asistente la plantilla de emails si es que aún no se realizó

-Las imagenes branding de la instalación

-El correcto funcionamiento del servicio de reportes

-El correcto funcionamiento del servicio de mails


Factura Electrónica – Variables Programa

Dentro de factura electrónica tenemos las siguientes variables que se llenan con los valores siguientes desde BG

 

Imp_total: Neto no Gravado + Exento + Neto Gravado + IVA’s + Tributos

Imp_tot_conc: Neto no Gravado

Imp_neto: Neto Gravado

Imp_op_ex: Exento

ImpIVA: Suma de IVA’s

IVA: 5 corresponde a alícuota 21%, 3 admite valores de redondeo en negativo

BaseImpX : esta relacionado con el código de iva anterior y dice la base a que impuesto se afecta.

ImporteX : esta relacionado con el código de iva anterior y dice el valor del impuesto IVA a la alícuota correspondiente

ImpTrib: Suma del array tributos (impuesto4 e impuesto5)

MonID = PES o DOL

Moncotiz = Si MonID es PES -> 1 Si MonID es DOL -> tipo de cambio del comprobante


Funciones Redondeo

IGGlobal Classic posee dos funcionalidades de redondeo que trabajan de la siguiente manera:
Función 10400 – Aplicación Redondeo a $ en Facturación en u$s
Esta función aplica redondeo a los pesos, así el total en pesos dividido por la cotización será exactamente igual a los dólares calculados desde el precio unitario en dólares, con los descuentos, y los impuestos.
Dicho redondeo va a monto4 (si la instalación tiene cuentas del exterior, código inscripción iva 10) o
a monto3 (para el resto de los códigos de inscripción).
Puede que monto3 sea negativo, a pesar de ello no hay problemas con el servicio de factura electrónica (WSFEv1), funciona si la tabla de tasas de iva tiene informado 0% en la tercer tasa, enviando los parámetros a la AFIP.
Función 11554 – Redondeo Automático en Facturación a favor Cliente
Dicha función redondea a enteros, siempre a favor del cliente, insertando el valor en impuesto6.
En case de factura electrónica, no es aplicable esta función, ya que la AFIP no permite ingresar valores negativos en impuestos.

Cash Flow – Configuración

Al efecto de habilitar módulo, funciones y funcionalidad, se describen a continuación:

 

Módulo

Financiera – Cash Flow

 

Funciones

Gestión Financiera – Modelos de Cash Flow (1451)

Módulo Cash Flow

  • Procesos (2578)
  • Cash Flow (1452)

Módulo Informes y Consultas (7550)

  • Saldos Disponibles por Cuenta de Ingresos y Egresos (7557)
    • Saldos Disponible por Cuenta (7558)
    • Saldos Disponible por Cuenta y fecha (7559)
    • Saldos Disponible por Cuenta, fecha y comprobante (7560)
  • Saldos Disponible por fecha (7561)
    • Saldos Disponible por fecha  (7562)
    • Saldos Disponible por fecha y Cuenta (7563)
    • Saldos Disponible por fecha, Cuenta y comprobante (7564)
  • Cash Flow (7565)

Reportes afectados  CAshFlow.rpt y CAshFloV.rpt

 


Inflación – Configuración

 

Configuración – Tablas

Gr_Indices_Ajuste:  Tabla donde se definen los tipos de índices a utilizar; en el caso particular considerar dar de Alta los siguientes, contemplando:

1 – índice de Ajuste por inflación que compilará los índices definidos a continuación.

2 – IPIM, índice desde Enero 1993 hasta Diciembre 2016 incluyendo índice de empalme calculado por FACPCE.

3 – IPC Nacional.

 

Gr_Numeros_Indices: Tabla cuyo ingreso permite registrar por mes – año  los índices aplicables.

Cb-Cuentas_Contables: Tabla maestro de cuentas donde se deberá asignar el tipo de partida y ajuste a aplicar.

 

Habilitación Configuración

Módulo

Inflación (5592)

Proceso

  •  Asiento Automático (2583)
  • Resultado por Exposición a la Inflación (5528)

 

Módulo Informe y Consulta

Gestión Contable

Contabilidad (5500)

Diario General (5501)

Mayor Cuenta Contable (5502)

Balance de Sumas y Saldos (5515)

Balance de Comprobación (5504)

Balance por Niveles (5505)

Estadísticas Contables (5503)

Inflación (8790)

Resultado por Exposición a la Inflación (5528)

 

Funciones

Tablas

Gestión Contable (1500

Indice de Ajuste (1904)

 

 


Asistente de Instalación

El asistente de instalación de IGGLOBAL permite precargar tablas de datos post creación de la db, con el objetivo de acelerar el startup del software.

Tabla: qy_wiz_Codigos_Asistentes
Alli se configuran todas las posibles tablas que el implementador puede seleccionar y desear copiar a la base de datos del cliente.

Tablas: qy_wiz_ejemplo
Todas las tablas llamadas qy_wiz_ejemplo, será el origen de datos para copiar los registros a la db.

Por ejemplo: si se selecciona Tasas de IVA (qy_wiz_Gr_Tasas_Iva) el sistema copiara los registros de la tabla en Gr_Tasas_Iva (eliminando el prefijo qy_wiz)

 

Tratamiento para instalaciones en otros países
 
Antes de ejecutar el proceso de asistente de instalación, el implementador deberá configurar el Codigo de País de la base de datos.
 
Si en qy_wiz_Codigos_Asistentes el registro tiene la columna OtrosPaises en ‘true’, la solución verifica pais de la db sobre la que se quiere ejecutar el proceso (gr_datos_empresa, columna CoPais).
 
Si es distinto de 0, al contenido de Tabla_Id le agregará ‘_extranjeros’.
Por ejemplo: qy_wiz_Gr_Tasas_Iva_Extranjeros
 
El asistente buscará en qy_wiz_ejemplo_extranjeros los registros con CoPais igual al ingresado en Gr_Datos_Empresa, y finalmente copiará los registros.

Ingreso a IGDEMO

Usuarios y contraseñas para el ingreso
Usuario : prueba
Contraseña : base321
Usuario : demo1
Contraseña : ig311
Usuario : demo2
Contraseña : ig312
Usuario : demo3
Contraseña : ig313
Usuario : demo4
Contraseña : ig314
Usuario : demo5
Contraseña : ig315

Se adjuntan accesos para descargar

IGDEMO

Descomprimir e instalar de acuerdo al sistema operativo que tenga


Configuración Productos IGGLOBAL Classic

Para agregar items de Productos nuevos al menú contextual en el Escritorio de IGGlobal Classic se deben configurar las tablas “Codigos_Comercial” y “Codigos_Comercial_Menu” de la siguiente manera:

  • Codigos_Comercial: En esta tabla se insertan el Id de vista, el nombre que se mostrara en menu, y el tipo de vista por defecto que se mostrara (vista “Modulo” o “Gestion”).
  • Codigos_Comercial_Menu: En esta tabla se inserta el Id cargado en la tabla anterior y el ModuloId que sale de la tabla “Codigos_Menu” del campo “ModuloId”

TablasProduc

 

El menú se vera así luego de la configuracion.

desktop

Una vez elegido el menú que desea el escritorio de trabajo cambiara a la configuracion elegida y para volver a la anterior solo se debe volver a clickear la que eligió y con eso se destildara y volverá a la configuracion por defecto.

Este menú solo aparece como los usuarios “INSTALADOR” y “RESSELER”.