Introducción

S2 Framework constituye una herramienta para el desarrollo rápido de aplicaciones utilizando tecnologías .NET.

El presente documento tiene como objetivo detallas los conceptos básicos del diseño de S2 Framework. Se incluyen vocabularios específicos de la solución y su definición.

Conceptos básicos

  • Entidades: representan un conjunto de metadatos que indican la estructura y estrategia de persistencia de los objetos de negocio del software que se programará. Dichos metadatos incluyen las columnas de la tabla sobre la cual se persistirá el estado de la entidad, tipos de datos, claves primarias, claves foráneas, parámetros para stored procedures.
  • Acciones: representan todos los “métodos” o “funciones” que soporta una determinada aplicación. Utilizan los servicios de persistencia y entidades para el acceso a bases de datos. Por defecto encontramos implementadas acciones CRUD y tenemos la posibilidad de extender ciertas clases base para implementar acciones personalizadas que incluyan mayor complejidad promoviendo así la modularidad y reuso de las mismas. Otras acciones incluidas: geolocalizar registros, adjuntar archivos, cambios de estado de entidades, precondiciones, postcondiciones.
  • Persistencia: módulo encargado de almacenar el estado de las entidades en diferentes tipos de repositorios de datos relacionales como SQL Server, Oracle y MySql. Próximamente se le dará soporte para el acceso a endpoints de APIs JSON a través de HTTP.
  • Interfaz de usuario: contiene todas las clases base que sirven de referencia centralizada de acceso a funciones comunes entre implementaciones de interfaces de usuario Windows, Web y Console. Soporta: multiidioma, control de acceso a menú, campos de pantallas y formularios, valores por defecto según perfiles de usuario.
  • Aspectos: centraliza funciones comunes a todos los módulos anteriormente nombrados: seguridad, log, transacciones, seguimiento y cambios de estado de entidades.