REVISIÓN 08
MAYO 2019
OBJETO:
Establecer la metodología para el diseño y desarrollo de nuevos proyectos, modificaciones u optimizaciones funcionales o tecnológicas sobre IG.
ALCANCE:
Se aplicará a todos los desarrollos de sistemas.
RESPONSABILIDADES:
Gerente de Investigación y Desarrollo
-
Organizar reuniones de Brainstorming para desarrollos internos.
-
Supervisar y coordinar las actividades de los Programadores.
-
Revisión y Aprobación del Diseño Funcional.
-
Asignación de DES a los Programadores y Técnicos.
-
Compilación de los programas o librerías que componen el IG.
-
Testear y documentar el seguimiento de los desarrollos.
-
Confeccionar y mantener actualizado el presente procedimiento en conjunto con el Gerente de Implementación.
Programador
-
Diseño Técnico.
-
Ejecución de los desarrollos.
-
Testear los desarrollos.
-
Actualización de DES.
Jefe de Implementación
-
Supervisar y coordinar las actividades de los Consultores Funcionales.
-
Diseño Funcional.
-
Revisión y aprobación de los diseños funcionales.
-
Altas de DES.
-
Prueba funcional de los desarrollos con datos reales provistos por el Cliente (en caso de ser posible).
-
Registrar la Validación Funcional por parte del Cliente.
-
Confeccionar y mantener actualizado el presente procedimiento en conjunto con el Gerente de Investigación y Desarrollo.
Consultor Funcional
-
Relevar los requerimientos de Clientes.
-
Diseño Funcional.
-
Prueba de los desarrollos desde el punto de funcional con datos reales provistos por el Cliente (en caso de ser posible).
-
Registrar la Validación Funcional por parte del Cliente.
ABREVIATURAS Y REFERENCIAS:
Software IGGLOBAL – IG
Sistema de Gestión de Calidad – SGC
DESCRIPCIÓN:
Requerimientos de Clientes, Diseño Preliminar y Funcional
El Consultor Funcional, relevará con el cliente las necesidades a desarrollar (Ver IT DES).
Diseño Técnico
El Gerente de Investigación y Desarrollo delegará el DES, previo análisis y aprobación del Diseño Funcional, a un Programador quien confeccionará el diseño Técnico del desarrollo a realizar.
Si estas definiciones afectan colateralmente otros circuitos, deberá interactuar con Gerente de Investigación y Desarrollo para coordinar las mismas.
Programación
El Programador realizará las tareas de programación. Las normas de estilo de programación están definidas en el IT NEP.
Una vez finalizado el trabajo, actualizará el estado de el DES en SGC (Ver IT DES) e informará a Gerencia de Investigación y Desarrollo para su compilación.
Revisión
Durante el proceso de desarrollo, se deben aplicar revisiones para tomar cualquier acción necesaria ante algún problema y ajustar lo necesario así asegurarse de cumplir con los requisitos del resultado a lograr.
Con la herramienta GitHub se realiza el control de cambios y combinación de los mismos. Se manejan los cambios que se realizan sobre los componentes del software. Se utiliza también como backup en situaciones críticas en donde se necesita volver atrás errores o cambios importantes recuperando el estado anterior del código fuente.
El proceso de versionado consta de:
- Obtención: se obtienen de forma diaria los cambios del proyecto.
- Unificación (merge): se combinan los cambios locales de cada Programador con la rama principal, ubicada en el GitHub.
- Sincronización: se sube una nueva versión del programa con los cambios integrados listos para su validación y verificación.
Validación Técnica de los desarrollos
Gerencia de Investigación y Desarrollo compila la nueva versión del IG. Ésta en conjunto con el Programador realizarán los testeos necesarios (Ver IT COM).
Cumplido este paso se notificará por mail a Jefe de Implementación sobre la nueva versión generada.
Validación Funcional de los desarrollos
El Gerente de Implementación y el Consultor Funcional probarán los desarrollos e informarán mediante INC (Ver IT INC) por cualquier error técnico que surja de la presente prueba.
En caso de que el desarrollo no contenga ningún error técnico, solicitarán vía mail al Gerente de Investigación y Desarrollo la actualización del IG en el cliente (Ver IT IYA).
Validación Funcional de los desarrollos por parte del Cliente
Los DES originados por el cliente cuyo parámetro sea “Nuevo Desarrollo”, deberán ser validados por el mismo, dejando constancia de su conformidad por el trabajo realizado dentro del ASI que corresponda a su implementación.
No conformidades
Las No Conformidades surgidas de este procedimiento serán aplicadas de la siguiente manera:
-
Generado por Programadores, responsable Consultor Funcional, en caso que los DES o diseños funcionales sean incorrectos o incompletos, entonces no se avanza en la etapa de Programación.
-
Generado por Consultor Funcional, responsable Programadores, en caso que no se hayan cumplido con las necesidades planteadas en el DES o diseños funcionales.
-
Generado por el Cliente, responsable Consultor Funcional, en caso que surjan errores funcionales.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y/O ASOCIADOS
DES ——- Desarrollo de Sistemas.
INC ——– Incidente.
IT DES — Instructivo de Desarrollo de Sistemas.
IT COM — Instructivo de Compilación.
IT NEP — Instructivo de Normas de Estilo de Programación.
IT INC —- Instructivo de Incidente.
IT IYA —- Instructivo de Instalación y Actualización.
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL | ||
Ubicación | Motivo del cambio | Descripción del cambio |
Responsabilidades | Mejora | Gerente de Investigación y Desarrollo: organizar reuniones de Brainstorming |
Documentos de referencia y/o asociados | Modificación | Se modificó el nombre Solicitud de Desarrollo (SDE) por Desarrollo (DES) / Solicitud de Soporte Técnico (SST) por Incidente (INC) |
Descripción | Mejora | Se agregó la etapa de Revisión |
Responsabilidades | Modificación | Se reemplazó el nombre de Ejecutivo de cuentas por el de Consultor Funcional |
Revisión | Mejora | Se reemplazó la herramienta SourceSafe por la de GitHub |
Leave a Reply