Archives: 28/01/2016

Remover CSS sin utilizar en HTML

Hay varias formas de detectar que estilos no se están utilizando en un HTML. Las mas recomendables son:

1)Utilizar Audits en el inspector de chrome:

imagen1

 

2) Descargar del GooglePlay la  app CSS Remove and Combine, que te permite descargar un block de notas solo con los CSS que están siendo utilizados, discriminando a los que no:

image2


Configuración – Rango Por Intervalos

1- Se crea rango en Codigos_DefinicionesRangos_Net de acuerdo a los siguientes campos
CLAVE INTERVAL_VENDEDORES
TITULO Intervalo de Vendedores
TITULOETIQUETADD Incluir
TITULOETIQUETAHH Incluir
TIPO_DATO 8
VALORDD
VALORHH
TABLA null
VISTA GR-7
CODIGO CoDescriptivo
DESCRIPCION Descripcion
DDFORMULACRYSTAL INT_Vendedores
HHFORMULACRYSTAL INT_Vendedores
MAXLEN 6
SELECTDATA NULL

2-Se altera el store procedure de acuerdo al siguiente ejemplo, agregando lo que esta en negrita
 —
SET ANSI_NULLS ON
GO
SET QUOTED_IDENTIFIER ON
GO
ALTER PROCEDURE [dbo].[Co_VT_SP_Vt_Facturas_Cabezal]
 —
@DDCoCliente int = 0,
@HHCoCliente int = 999999,
@DDFecha datetime = null,
@HHFecha datetime = null,
@DDNoComprobante INT = 0,
@HHNoComprobante INT = 999999,
@DDCoVendedor int = 0,
@HHCoVendedor int = 999999,
@INT_Vendedores IntInterval readonly as
 —
 if (@DDFecha is null) select @DDFecha = convert(datetime,’01/01/’ + convert(varchar(4),year(getdate())))
if (@HHFecha is null) select @HHFecha = getdate()
if (select count(*) from @INT_Vendedores) > 0    
 —
Begin
 —
SELECT NoComprobante,
FechaComprobante,
CoCliente,
Cliente,
CoVendedor,
Vendedor,
CotizacionDolar,
CoComprobante,
LetraLugarNumero,
GeneradoHide,
_tags,
_state
FROM dbo.Co_VT_FX_Vt_Facturas_Cabezal(@DDCoCliente, @HHCoCliente, @DDFecha, @HHFecha, @DDNoComprobante, @HHNoComprobante, @DDCoVendedor, @HHCoVendedor) fVTFC
where fVTFC.CoVendedor in (select * from @INT_Vendedores)  
ORDER BY fVTFC.NoComprobante desc
Return
End
 —
SELECT NoComprobante,
FechaComprobante,
CoCliente,
Cliente,
CoVendedor,
Vendedor,
CotizacionDolar,
CoComprobante,
LetraLugarNumero,
GeneradoHide,
_tags,
_state
FROM dbo.Co_VT_FX_Vt_Facturas_Cabezal(@DDCoCliente, @HHCoCliente, @DDFecha, @HHFecha, @DDNoComprobante, @HHNoComprobante, @DDCoVendedor, @HHCoVendedor) fVTFC
ORDER BY fVTFC.NoComprobante desc
 —

3-Se carga el rango relacionado a la vista en Codigos_Seg_Vistas_Rangos
Modulo COMP
Id 20
ClaveRango INTERVAL_VENDEDORES
Orden 90

 


 

4- Como final de este tema se puede configurar la seguridad del Usuario (por medio del grupo) cargándole predefinido los valores a saber en la siguiente tabla, Info_DefinicionesRangosNetGruposDefault:

RANGO VISTA_ID CLAVERANGO GRUPO_USUARIO VALORDD VALORHH VISIBLE READONLY
1 GR-68 CLIENTES ASISTENCIA 1 99999 True False
1 COMP-20 LIKE_VENDEDORES PAT 18 18 True True
1 COMP-20 LIKE_VENDEDORES CUYO 12 12 True True
1 52100 LIKE_VENDEDORES PAT 18 18 True True
1 52100 LIKE_VENDEDORES CUYO 12 12 True True
1 COMP-20 INTERVAL_VENDEDORES CBA [17,37,38,39,49,53] [17,37,38,39,49,53] False True
1 52100 INTERVAL_VENDEDORES CBA [17,37,38,39,49,53] [17,37,38,39,49,53] True True
1 DD-99 LIKE_VENDEDORES PAT 18 18 True True
1 DD-99 LIKE_VENDEDORES CUYO 12 12 True True
1 DD-99 INTERVAL_VENDEDORES CBA [17,37,38,39,49,53] [17,37,38,39,49,53] True True

Configuración – Editar acciones de la toolbar de las grillas

La tabla de configuración para la toolbar de las grillas es “Info_Seg_Grupos_Toolbar_Grillas_Acciones_Denegadas”. También hay acciones custom para las toolbar, estas acciones ya están cargadas en la tabla “Codigos_Seg_Grupos_Toolbar_Grillas_Acciones_Custom” y también se inhiben agregándolas en la columna Acciones de la tabla “info”

Info_Seg_Grupos_Toolbar_Grillas_Acciones_Denegadas

  • Url (Dirección/Ubicación de la grilla)
  • Grupo (Grupo de usuarios)
  • Accion (Acciones que se va a ocultar de la toolbar)

Tabla de Acciones posibles a ocultar de grillas que son fijas

  • SAVE (Nuevo)
  • STATE (Estados)
  • FILTER (Filtros)
  • EDIT (Edición)
  • DELETE (borrar)
  • QUICK_INSERT (Alta rápida)
  • QUICK_EDIT (Edición rápida)
  • EXPORT (Exportación)
  • IMPORT (Importación)

Ejemplo

GridTool

La toolbar de la grilla de Facturas, no llevara la acción “Nuevo”


 

Las toolbar que son dinámicas como ya mencione esta cargadas las acciones en la tabla “Codigos_Seg_Grupos_Toolbar_Grillas_Acciones_Custom” estas son cargadas por desarrollo. La lista de acciones que se pueden inhibir de estas Toolbar son las siguientes.

ToolbarCustom

Por Ejemplo si quisiéramos quitar la acciones de imprimir factura de la grilla de facturas debemos cargar la acción “PRINTFACT” en la tabla “Info_Seg_Grupos_Toolbar_Grillas_Acciones_Denegadas”

Ejemplo:

GridToolCustom

El resultado quedaría así, con la acción nuevo e imprimir factura ocultas

grid


IT TCK – Instructivo de Ticket

REVISIÓN 00

ENERO 2016


OBJETO:

Establecer una metodologia para recepcionar los llamados, confeccionar ticket y responder a los requerimientos de los clientes.

RESPONSABILIDADES:

Administración

  • Tomar el llamado y solicitar los datos del cliente

  • Tomar la consulta ingresarla en un Ticket con estado Pendiente y derivar al sector Implementación

Jefe de Implementación

  • Supervisar y coordinar la actividad de los Consultores Funcionales.
  • Definir y asignar los Consultores Funcionales a guardias permanentes.
  • Confeccionar y Mantener actualizado este Procedimiento.

Consultores Funcionales

  • Levantar los Tickets generados y resolver las consultas de los clientes.
  • Recibir los Incidentes y seguir su tratamiento y corrección.
  • Confeccionar y Mantener actualizado este Procedimiento en conjunto con el Jefe de Implementación.

DESCRIPCIÓN:

El responsable de Administración deberá recibir el llamado, solicitar el mail del cliente para tener actualizada la base de datos de MKT e ingresar un ticket con el nombre de la empresa, la persona que se contactó y una breve descripción de la consulta. Al grabarlo el ticket queda en estado pendiente.

El Consultor Funcional deberá levantar los tickets pendientes, comunicarse con el cliente y resolver la consulta.

Los tickets que requieren mas tiempo para ser resueltos se modifican a un estado En Curso. Una vez que se resolvió el inconveniente el ticket pasa a estado Cumplido.

Si el llamado es por un error en el sistema, el ticket pasa a Asignado y se genera un INC, el cual se deriva al Gerente de I+D para su resolución.

ABREVIATURAS Y REFERENCIAS:

Incidente ——–   INC


Configuracion – Notificaciones de IGGlobal Classic

Para notificar procesos desde IgGlobal Classic se deben asignar primero en la sección de auditoria para que aparezcan en IgGlobal Online.

Auditoria Operativa

Una vez hecho esto la opción seleccionada aparecerá en las Notificaciones de IgGlobal Online, y aqui se debera asignar que es una accion de Notificacion.

Notificacion

Por ultimo se deberá chequear que en la ruta del sistema de IGGlobal Classic el campo “URL” tenga la dirección de IGGlobal Online.

Ruta

El formato de este campo es: http://direccion.com.ar o IP:Puerto/Noti/GetNotificaciones.

Por el momento se agregara la ultima parte de la dirección que se encuentra sobresaltado.


Configuracion – Altas rapidas

La configuracion de las altas rapidas son algo parecidas a las ediciones solo que a partir de un registro base se agregara un registro nuevo a la tabla seleccionada, cambiando solo los datos elegidos por el administrador.

La tabla de configuracion es “Codigos_Usuarios_Alta_Rapida”

  • Usuario_ID (Usuario al que se le atribuye esta acción).
  • tabla  (Tabla a actualizar Ej: “Dd_Maestro_Clientes”).
  • Campo (Campo de la tabla que se deberán ser llenado obligatoriamente).
  • TipoCampo (Tipo de campo según su tabla. Ver tipos de campos).
  • Orden (Orden en que aparecerán los campos).
  • VistaCbo (En caso que el campo sea un combo se completara con la vista que ejecuta ese combo – Ver con desarrollo).
  • Codigo  (Códigos que usa la vista del combo).
  • Descripcion (Descripción que usa la vista del combo).

Tipos de Campos

  • text (Varchar, Nvarchar).
  • number (int, smallint, bigint).
  • date (datetime).
  • cbo (campo con referencia a otra tabla “Combo”).
  • textarea (Varchar, Nvarchar).

Ejemplo

altas rapidas

Tener en cuenta que esta función solamente se puede utilizar al seleccionar un registro ya existe dentro de la grilla, para que luego se genere uno nuevo a partir de ese, con los datos que se pidieron completar en la tabla ejemplo. Lo ideal para esta función es tener un registro con datos genéricos para poder usarlo como base para generar datos nuevos.


Envio de mails a demanda

Para generar el envío de mails a demanda, es necesario agregar una columna extra que contenga el NoInterno de dicha cuenta. La misma estará oculta al momento de dibujar la grilla.

Hecho esto se deben cargar los siguientes datos:

id plantilla : El ID de la plantilla a cargar

tabla de la entidad de la grilla (Primary Key)

SP de los datos a utilizar en el mail (parametros=pk de la tabla) tiene el origen de datos del mail

columna para el texto de plantilla del mail

Para ver ejemplo, revisar la entidad MK_EVENTOS