Dominios personalizados
Cada vez que se genere un dominio personalizado para un cliente (https://xxx.igglobal.net) se debe agregar en el archivo
C:\Windows\System32\drivers\
Cada vez que se genere un dominio personalizado para un cliente (https://xxx.igglobal.net) se debe agregar en el archivo
C:\Windows\System32\drivers\
Una vez realizada la actualización del sistema igglobal classic y del igglobal online tener en cuenta:
-Las imagenes del log-in IGGlobal Online deben estar en la instalación.
-Correr dentro del asistente la plantilla de emails si es que aún no se realizó
-Las imagenes branding de la instalación
-El correcto funcionamiento del servicio de reportes
-El correcto funcionamiento del servicio de mails
El asistente de instalación de IGGLOBAL permite precargar tablas de datos post creación de la db, con el objetivo de acelerar el startup del software.
Tabla: qy_wiz_Codigos_Asistentes
Alli se configuran todas las posibles tablas que el implementador puede seleccionar y desear copiar a la base de datos del cliente.
Tablas: qy_wiz_ejemplo
Todas las tablas llamadas qy_wiz_ejemplo, será el origen de datos para copiar los registros a la db.
Por ejemplo: si se selecciona Tasas de IVA (qy_wiz_Gr_Tasas_Iva) el sistema copiara los registros de la tabla en Gr_Tasas_Iva (eliminando el prefijo qy_wiz)
IMPORTANTE!
Nuevas Entidades
Luego de crear una nueva entidad en la solución y para que la misma permita ser configurada en Workflow; se deberá agregar su nombre, gestión y tabla en DB (tabla: Qy_Entidades)
Configuración de Estados
Temas importantes.
Modalidades de Secuencia
Estados que permiten Edición y Eliminación.
Los campos de permitir edición y eliminación que vienen de la QY no se pueden modificar en workflow vienen por defecto de la QY_Estados.
En cambio los estados cargados en GR_Estados si se les puede configurar esta opción.
Numeracion de Estados.
En tabla: Codigos_Seg_Vistas_Columnas_De
La siguiente es la configuracion que debe tener el Internet Information Service para que funcione correctamente el sitio
Como ejemplo, aplicamos seguridad por usuario y empresa para ocultar – mostrar un botón
Ocultaremos un botón en:
/Crm/Cuenta
Vista:
en “Helpers.vbhtml” agregamos un helper.
@helper button_new_contact(ByVal baseWebPage As IGGlobal.Mvc.CustomMvcViewPageBase, ByVal field As String)
@<button @baseWebPage.GetNgHideAttr(field) ng-click=“nuevoContacto()” style=“float: right;“ class=“btn btn-outline btn-primary btn-sm” type=“button”>
Nuevo
</button>
End Helper
En “cuenta.vbhtml”
Reemplazamos :
<button ng-click=”nuevoContacto()” style=”float: right;” class=”btn btn-outline btn-primary btn-sm” type=”button”>
Nuevo
</button>
por:
@Helpers.button_new_contact(Me, “button_new_contact”)
Controlador JS:
Nada nuevo, obviamente existe la función “nuevoContacto()”
Controlador MVC (VB.net):
Nada nuevo.
Base de datos:
insertar dos registros:
Definimos: Base de datos, Usuario, URL, IdNombre, el “1” representa “Invisible”
insert into Info_Seg_Formularios_Sistema_Defaults
values (‘BARRIOS_PRIVADOS’,‘SUPERBP’,‘/Crm/Cuenta’,‘button_new_contact’,”,0,1,”,”)
Definimos: URL, IdNombre,Descripción
insert into Codigos_Seg_Formularios_Sistema_Campos
values(‘/Crm/Cuenta’,‘button_new_contact’,‘button_new_contact’)
—-Fin—-
A partir de la versión 8.8.1 de IGGLOBAL el módulo Online contará con un control de bloqueo de usuarios basado en token.
Funciona de la siguiente manera: