REVISIÓN 06
OCTUBRE 2023
OBJETO:
Establecer la metodología de las instalaciones y actualizaciones del IGGLOBAL.
ALCANCE:
Se aplicará a todos las solicitudes de instalación y actualización del IGGLOBAL.
RESPONSABILIDADES:
Gerente de Investigación y Desarrollo
- Supervisar y coordinar las actividades de los Técnicos.
- Confeccionar y mantener actualizado el presente instructivo.
Técnicos
- Ejecución de las nuevas instalaciones y su configuración básica.
- Ejecución de actualizaciones de versiones controlando Fecha de Caducidad y Cantidad Accesos por cliente.
- Emisión de FRE.
- Actualizar el archivo FRE.
- Actualizar en SGC los parámetros correspondientes a la Cuenta.
- Mantener actualizado el presente instructivo.
Jefe de Implementación
- Enviar solicitud de instalación del IGGLOBAL en un nuevo cliente.
- Enviar solicitud de actualización del IGGLOBAL en clientes activos.
Consultor Funcional
- Enviar solicitud de actualización del IGGLOBAL en clientes activos.
ABREVIATURAS Y REFERENCIAS:
Sistema de Gestión de Calidad SGC
DESCRIPCIÓN:
1) Instalaciones nuevas
Requisitos previos
En todos los casos y más en instalaciones nuevas, se debe coordinar previamente con la persona encargada de sistemas en el cliente para asegurarse que están cubiertos los requisitos mínimos de hardware y software de base para el funcionamiento del IGGLOBAL. En el caso de instalaciones en red, también prever que se contarán con los privilegios de red necesarios para trabajar en el servidor.
Solicitud de Instalación
El Jefe de Implementación solicitará por mail al Técnico la instalación del IGGLOBAL en un nuevo cliente, informando la configuración básica a tener en cuenta:
- Módulos
- Cantidad de Empresas
- Cantidad de Usuarios
- Cantidad de Puestos de Trabajo
- File Server / Client Server
El Técnico será quien asigne el número de serie de la instalación.
Instalación de IGGLOBAL en el Servidor (multiusuario)
En caso de instalación multiusuario se deberá crear la carpeta IG en el equipo definido como servidor de archivos.
Dicha carpeta deberá estar compartida y con derechos de control total a todos los usuarios de red que ejecuten el IGGLOBAL.
Dentro de esta carpeta se deberá crear IGUPDATE donde se copiará el paquete de instalación completo.
Instalación de IGGLOBAL en los puestos de trabajo o monousuario
En caso de instalación en contexto monousuario solamente se deberá crear la carpeta C:\IGUPDATE donde se copiará paquete de instalación completo.
Es indispensable que los usuarios del sistema pertenezcan al grupo administrador del equipo en donde se ejecutará el IGGLOBAL.
Desde la carpeta donde se encuentra el paquete de instalación, se deberá ejecutar Setup.exe como Administrador local e ingresar al botón Ruta del Sistema para seleccionar el tipo de instalación que es, a saber: monousuario o multiusuario. En esta última opción se deberá seleccionar la ruta en el servidor donde se copiará el resto de la instalación, por ejemplo: \\Nombre_Servidor\IG\Global
Finalizado este proceso se deberá reiniciar el equipo.
Luego se deberá ejecutar el IG e ingresar al botón Ruta del Sistema para seleccionar el tipo de instalación que es, a saber: monousuario o multiusuario. En esta última opción se deberá seleccionar la ruta en el servidor donde se copiará el resto de la instalación, por ejemplo: \\Nombre_Servidor\IG\Global
Fin proceso instalación de Instalación del IGGLOBAL mono o multiusuario
Posteriormente se deberá ejecutar el IGGLOBAL e ingresar al botón Instalar o Actualizar, donde se deberá especificar la ruta donde se encuentra el paquete de instalación y se deberá ingresar la password ‘SUPERVISOR’.
Se deberá ingresar el Número de Serie que identifica unívocamente la instalación, a la vez de completar los datos del cliente y de aceptar los procesos sugeridos.
Ejecutar el IGGLOBAL.
Una vez terminado los pasos citados el sistema habilitará el botón Ejecutar del Sistema.
Por ultimo se deberá ingresar al IGGLOBAL para emitir 2 copias de FRE. Una quedará para el cliente, la segunda será adjuntada a la cuenta del cliente.
2) Actualizaciones
Solicitud de Actualización
El Jefe de Implementación o el Consultor Funcional solicitará por mail a Gerencia de Investigación y Desarrollo la necesidad de actualización del IG, informando la versión a instalar y los motivos que la justifican.
Pasos para la Actualización
El Gerente de I+D libera la versión, el Jefe de Implementación lo testea y define junto al Gerente de Proyecto a que cliente se libera la versión.
El Jefe de Implementación sube al FTP el paquete.
Para los clientes Cloud se envía por mail una Actualización Programada, donde se avisa al cliente el día y la hora que se va a realizar la actualización, para que no estén utilizando el sistema.
Luego para actualizar se descarga del FTP el paquete de UPDATE y se instala.
Asegurarse que ningún usuario esté dentro del sistema y que se hayan hecho backups de las bases de datos.
Luego de esto se llenan todos los campos referidos al la conexión con el servidor, Nombre de la Base de Configuración (INFORMAC), nombre de Usuario SA y Contraseña de este Usuario.
Una vez llenado esto se prueba la conexión hacia el SQL con el botón probar conexión nos aseguramos que verifica.
Después le asignamos una carpeta de descarga o que sea accesible por esta PC y presionamos actualizar.
Se desarrollo un método de actualización para nuevas tecnologías las cuales tiene que contar con lo requisitos mínimos de
- Windows Server 2008 R2,
- Framework .NET 4.5 o superior
- SQL Server 2008 o superior
Este esquema sera puesto en marcha luego del relevamiento de estos requisitos en cada cliente.
Pasos de la nueva actualización
3) Pruebas básicas (Nuevas instalaciones o Actualizaciones)
Para verificar el correcto funcionamiento del IG, se deberá probar cualquier ABM del Módulo Tablas grabando un registro y emitir algún Reporte desde el Módulo Informes y Consultas.
Cada visita al cliente debe ser documentada en una ASI (Ver IT APE).
DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y/O ASOCIADOS
FRE —— Formulario Ficha de Registración.
ASI ——- Asistencia.
IT APE — Instructivo de Actividad del Personal.
CONTROL DE CAMBIOS PARA LA REVISIÓN ACTUAL |
||
Ubicación | Motivo del cambio |
Descripción del cambio |
Instalaciones nuevas | Modificación | El Gerente de Proyecto ya no envía el mail al Gerente de I+D, lo hace el Técnico para la instalación. |
Instalaciones nuevas | Modificación | El número de serie lo asigna el técnico y no más el Gerente de I+D. |
Instalaciones nuevas | Modificación | Ya no se utiliza un CD para la instalación ahora se descarga un paquete de datos completo del FTP. |
Instalaciones nuevas | Modificación | Las fichas de registración ya no se archivan físicamente, se generan pdf y se adjuntan en el alta de cliente. |
Actualizaciones | Modificación | Para la actualización no se utiliza más un CD, ahora se descarga un paquete desde el FTP. |
Actualizaciones | Mejora | Se envía correo de aviso para clientes Cloud. |
Leave a Reply